Es un proceso para separar un compuesto de los elementos que lo conforman, usando para ello la electricidad
su proceso:
-se aplica una corriente eléctrica mediante un par de electrodos conectados a una fuente eléctrica y sumergidos en la disolución, el electrodo conectado al polo negativo se conoce como cátodo y el polo positivo se llama ánodo
- cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta así los de la carga negativa o aniones son atraídos y se desplazan hacia el ánodo, mientras los positivos o cationes son atraídos y se desplazan hacia el cátodo.
su proceso:
-se aplica una corriente eléctrica mediante un par de electrodos conectados a una fuente eléctrica y sumergidos en la disolución, el electrodo conectado al polo negativo se conoce como cátodo y el polo positivo se llama ánodo
- cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta así los de la carga negativa o aniones son atraídos y se desplazan hacia el ánodo, mientras los positivos o cationes son atraídos y se desplazan hacia el cátodo.
- electrólisis del agua
Si en agua no es destila, la electrólisis no solo separa a el oxigeno y el hidrógeno, si no los demás componentes que este presente como la sales, metales y algunos otros minerales.
el experimento fue: ponerlo 15 min
Cátodo - Ánodo+
Vol 10.60 cm Vol 10 cm
9.40 cm 10.80 cm
diferencia: 1.20 cm .80 cm
hubo una proporción de 1:1.5
.80 =1
1.2=1 1/2 .80/1.20
por lo se se ve que el cátodo si disminuyo y el ánodo aumento en su volumen
No hay comentarios:
Publicar un comentario