En esta practica el profesor nos evaluó.
En la cual nos dio tres diferentes tipos de mezclas, de las cuales teniamos que separarlos por procesos de separación.
Las cuales eran: MEZCLA I,MEZCLA II,MEZCLA III
Las cuales se devatio primero que procesos se pueden ocupar y que tipo de sustancia es (heterógenea u homógenea), y se llego a la conclusion que:
La MEZCLA I es una mezcla heterógenea ya que es AGUA-ARENA y se utilizo la TECNICA DE FILTRACIÓN
Material:
-soporte universal
-vaso precipitados
-papel filtro
-agitador
-embudo
Procedimiento:
Se coloco en el soporte universal con un anillo de cobre el embudo con el papel filtro, mientras la mezcla I se agitaba para q se incorpoara el agua y el arena.
Se fue filtrando la mezcla (se filtro más de 10 veces) por lo que su aspecto de el agua fue más clara que la de los demás equipos (ya que los equipos solo la filtraron de 4 a 7 veces)
La MEZCLA II también es una mezcla heterógenea y es AGUA -ACEITE y la tecnica es la de DECANTACION.
Materia:
-embodo de separacóin
-vaso precipitado
-soporte universal
-anillo de hierro
Procedimiento:
Con el embudo de separacion se fueron abriendo las lleves poco a poco hasta que se separara por completo el agua del aceite.
La MEZCLA III es una mezcla homógenea AGUA - SAL y la tecnica fue por DESTILACIÓN.
Material:
-parrilla
Procedimiento:
Se puso a calentar la mezlca a 100 C y esperar que reaccion tenia
En la cual nos dio tres diferentes tipos de mezclas, de las cuales teniamos que separarlos por procesos de separación.
Las cuales eran: MEZCLA I,MEZCLA II,MEZCLA III
Las cuales se devatio primero que procesos se pueden ocupar y que tipo de sustancia es (heterógenea u homógenea), y se llego a la conclusion que:
La MEZCLA I es una mezcla heterógenea ya que es AGUA-ARENA y se utilizo la TECNICA DE FILTRACIÓN
Material:
-soporte universal
-vaso precipitados
-papel filtro
-agitador
-embudo
Procedimiento:
Se coloco en el soporte universal con un anillo de cobre el embudo con el papel filtro, mientras la mezcla I se agitaba para q se incorpoara el agua y el arena.
Se fue filtrando la mezcla (se filtro más de 10 veces) por lo que su aspecto de el agua fue más clara que la de los demás equipos (ya que los equipos solo la filtraron de 4 a 7 veces)
La MEZCLA II también es una mezcla heterógenea y es AGUA -ACEITE y la tecnica es la de DECANTACION.
Materia:
-embodo de separacóin
-vaso precipitado
-soporte universal
-anillo de hierro
Procedimiento:
Con el embudo de separacion se fueron abriendo las lleves poco a poco hasta que se separara por completo el agua del aceite.
La MEZCLA III es una mezcla homógenea AGUA - SAL y la tecnica fue por DESTILACIÓN.
Material:
-parrilla
Procedimiento:
Se puso a calentar la mezlca a 100 C y esperar que reaccion tenia
Me gustó tu exposición, fue bastante clara
ResponderEliminar